|
Ruta circular en el entorno de los Lagos de Covadonga "Picos de Europa" Distancia: 5Km. Altitud a superar: 100m. Dificultad: Baja (Es necesario afrontarla con calzado adecuado, preferiblemente botas de montaña); Sendero marcado con banda blanca-amarilla. |
DESCRIPCIÓN: Comenzamos la ruta en el aparcamiento junto al Lago La Ercina, nos aproximaremos al lago por su margen derecha caminando por la esponjosa pradera de hierba hasta encontrar el pequeño sendero que nos encaminara por dicho margen. |
|
|
|
|
El sendero nos llevara hasta una fuente de piedra (Agua sin tratar) en la que nos podremos abastecer para el resto de la ruta. |
|
|
Continuaremos por el pequeño sendero, recreándonos con las impresionantes vistas que acompañan al lago; Praderas de intenso verdor, coronadas por el gris de las rocas que conforman las cimas aledañas. |
|
|
|
Cuando alcanzamos la parte posterior del lago, nos encontraremos un pequeño cartel informativo, indicándonos la dirección que deberemos seguir para alcanzar la Laguna El Bricial ( humedal que solo esta cubierto de agua en algunas épocas del año). Subiremos un pequeño repecho hasta alcanzar una pequeña cabaña de piedra y enfrente de ella la fuente de Las Reblagas. |
|
|
|
|
Seguiremos subiendo guiados por el sendero y las marcas (banda blanca-amarilla), no sin volver la vista atrás para despedirnos momentáneamente del Lago Ercina. Enseguida aparece a nuestra izquierda la visión de la hondonada que da cobijo al humedal o laguna del Bricial. Y a nuestra derecha un pequeño bosquete que cobija unas cabañas pastoriles. |
|
El sendero nos dirigirá hacia nuestra derecha, introduciéndonos en el conjunto de cabañas, una vez pasadas estas y tras salir del arbolado, se nos presenta de frente un fuerte repecho herboso en el que esta perfectamente definido un sendero; Cuidado en este punto, pues nosotros deberemos girar a nuestra izquierda cuando encontremos una roca en la que la marca (banda amarilla-blanca) nos indica el cambio de dirección, abandonamos el sendero y nos dirigimos hacia nuestra izquierda a media ladera, pasando por el lanchazo de rocas en las que de nuevo encontraremos la marca que nos confirmara que vamos por buen camino. |
|
|
|
Comenzaremos un suave descenso en las que el sendero trascurre por zonas rocosas (Estos pasos por las rocas pueden resultar muy incómodos e inseguros si no vamos con el calzado adecuado, pues la roca es muy resbaladiza y en numerosas ocasiones no ofrece una pisada segura), pero la visión del entorno nos compensara gratamente. |
|
|
|
|
El sendero nos lleva por el Monte Palomberu hasta la Vega de Enol, donde una gran pradera se extiende ante nuestro ojos. |
|
|
|
Giraremos a nuestra derecha y en paralelo a la pista avanzaremos hasta encontrarnos con el Lago Enol, |
|
el cual bordearemos por nuestra izquierda pasando entre un nuevo grupo de cabañas pastoriles y alcanzando en unos pocos metros más el margen de la carretera, por el proseguiremos avanzando hasta alcanzar el rebosadero del lago. Desde aquí cogeremos el camino enlosado en piedra que en ligera subida nos llevara tras superar una zona de amplios escalones y dos rampas en zeta hasta el Mirador de Entrelagos, |
|
|
|
desde donde disfrutaremos de la belleza de estas dos joyas de la naturaleza. Continuaremos descendiendo por el camino enlosado hasta el aparcamiento del Lago Ercina donde finalizaremos la ruta. |
|
|
|
NUESTRAS ANÉCDOTAS: Publicamos esta pequeña ruta para satisfacer a todas esas personas que nos habéis solicitado por e-mail que incluyamos recorridos accesibles a principiantes y grupos familiares. Los Lagos de Covadonga son un lugar muy especial dentro de Picos de Europa, su singular belleza y el entorno en el que están enclavados han propiciado una muy justificada fama; Como consecuencia de ello y la facilidad de poder llegar en vehículo hasta ellos, es también muy difícil el disfrutar de ellos sin la presencia de numerosas personas. Ahora bien, si deseáis como nosotros, disfrutar del silencio y la contemplación tranquila de este entorno, esta ruta que os proponemos os dejara plenamente satisfechos. Yo la realice a finales de junio de 2004, acompañado de mi familia. En la zona de los aparcamientos fácilmente podría haber 400 personas, pero durante todo el recorrido no vimos a ninguna persona hasta que alcanzamos el rebosadero del Lago Enol, donde de nuevo tuvimos que compartir el entorno con un muy numerosísimo grupo de personas. |
Como el recorrido es corto, completamos la visita recorriendo las minas de Buferrera, que francamente los responsables del Parque han hecho una gran labor en el diseño del camino enlosado que las recorre, con paneles informativos y un centro de interpretación. |
|
|
|
La jornada la completamos visitando a la bajada Covadonga. (En periodos vacacionales, es conveniente subir a los lagos a primera hora, pues si se llenan los aparcamientos, los responsables del parque impiden el acceso a los lagos hasta que queden nuevas plazas). |
|
NOTA: Los Lagos están enclavados en Picos de Europa, zona que experimenta grandes cambios metereológicos en una misma jornada. Por lo que es conveniente consultar las predicciones metereológicas antes de realizar la ruta (una intensa niebla puede despistar al montañero más experto) y no olvidar llevar en la mochila (aunque sea verano) una chaqueta polar y chubasquero. |
INFORMACIÓN OFICIAL DEL PARQUE
NACIONAL:
ASTURIAS: Centro de Información (Casa Dago) Cangas de Onis Telf. 985 848 614 CASTILLA Y LEÓN: Oficina del Parque Nacional en Posada de Valdeón Telf. 987 740 549 CANTABRIA: Oficinas del Parque Nacional en Camaleño (Turieno) Telf. 942 730 555 OFICINAS CENTRALES: Arquitecto Reguera, 13 - 33004 Oviedo (Asturias) Telf. 985 24 14 12 - Fax: 985 27 39 45 e-mail: picos@mma.es |